- catarata
- catarata
-
catarataf. oftalm. Opacidad del cristalino o de su cápsula que impide parcial o totalmente la visión. La catarata puede ser congénita (síndrome de Lowe, Marinesco-Sjögren o causada por la rubéola materna), adquirida (trastornos metabólicos, diabetes, traumatismos, alteraciones de la retina, etc.) o senil. El tratamiento de las cataratas es quirúrgico y su extirpación obliga, la mayoría de las veces, a colocar una lente en el ojo que realice la función del cristalino.
Medical Dictionary. 2011.
- catarata
-
Trastorno progresivo del cristalino caracterizado por la pérdida de transparencia. Se observa una opacidad gris blanquecina en el cristalino, por detrás de la pupila. La mayoría de las cataratas está provocada por cambios degenerativos que se producen sobre todo después de los 50 años. La tendencia a desarrollar cataratas es hereditaria. Las cataratas congénitas son por lo general hereditarias aunque pueden estar causadas por una infección viral durante el primer trimestre de gestación. Si no se tratan, termina por perderse la visión. Al principio la visión es borrosa; las luces brillantes producen deslumbramiento difuso y puede aparecer distorsión y visión doble. Las cataratas no complicadas de los ancianos (cataratas seniles) habitualmente se tratan mediante la extirpación del cristalino y la utilización de lentes o gafas especiales.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.